top of page
Buscar

El placer de vivir

Foto del escritor: Lucia CerviñoLucia Cerviño

Analizando el libro "El placer de vivir" de Andre Comte-Sponville. Nacido en Francia.

Filósofo materialista, racionalista y humanista.


El placer de vivir ofrece diferentes artículos periodísticos algunos bajo una mirada local otros con orientación internacional, pero de cualquier forma es un libro que adopta temas de cotidianidad como la moral, la ideología, la navidad, la juventud, los celos, la libertad, eclipses, los domingos, entre otros. Son los pensamientos que le inspira, al escritor, el mundo en el que vive, la realidad que nos rodea.

Es un libro que se caracteriza por hacerte pensar, te plantea la duda ante una exposición enorme de ideas. «El objetivo de la filosofía es el de pensar mejor para vivir mejor Pensar en por qué ocurre, o cómo ocurre o para qué. Este libro hace que formules tu propia opinión ya sea porque aceptaste la que propuso el o porque sacaste tus propias conclusiones. No impone nada, solo da sus ideas y es respetuoso con las ajenas. Intenta dar con el camino que más se acerque al del sentido común.

No lo definiría como un libro de auto-ayuda, no te da un listado a seguir para alcanzar la “plenitud de la vida”, no te da consejos. Si diría que sirve para reflexionar sobre ciertos temas en los que nunca te habías parado a pensar, o para ver nuevos puntos de vista. Es un recorrido por el mundo de Comte-Sponville.

«Cuando uno escribe libros, y sobre todo libros de filosofía, es para intentar decir lo que uno ha entendido o cree haber entendido, más que para contar la vida propia

Este libro muestra como la filosofía es la búsqueda de la verdad, el amor a la verdad, el placer de entender. Busca la mayor verdad posible, y la mayor felicidad posible, intentando articular ambas cosas.

«No se trata de una renuncia, ni de dejar de desear. Sino de desear más lo que depende de nosotros que lo que no depende, y, por consiguiente, de querer y actuar, y no de contentarse con esperar»

Explica Comte-Sponville que vivir según pensamos es filosofar, que cuanto más conocemos y somos conscientes de lo que nos rodea (el saber, el pensamiento y la aceptación de que nuestra realidad es lo que tenemos aquí y ahora) mejor vivimos, que ser felices consiste en amar los pequeños momentos de la vida. Por todo ello, merece la pena aprender a pensar.

«Uno es feliz si está contento de vivir, incluso en momentos de tristeza o angustia: prefiero estar vivo que muerto, luego soy feliz. La verdadera felicidad es el amor a la vida, y esto incluye los momentos desagradables. Lo sabio es amar la vida y no simplemente la felicidad, porque quien ama la felicidad solo amará la vida en los momentos de alegría»

Un autor necesario en tiempos difíciles, en una sociedad aturdida, con inquietud. Una mente que conviene conocer para aprender, crecer y disfrutar.

«La eternidad es el ahora: no es un futuro que se nos promete, es el presente mismo que se nos da




260 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

Indias blancas

1 Comment


Mail: ordenandoelalma@gmail.com

Instagram: @ordenandoelalma

Tucumán - Argentina

© 2020 by Ordenando el Alma. Blog creado en Wix.com

bottom of page