top of page
Buscar

Estemos Tristes

Foto del escritor: Santiago C. AlonsoSantiago C. Alonso

Actualizado: 8 may 2020

Si uno analiza las listas de éxitos del momento, podremos observar un patrón que se repite de constante manera. Música que habla de sexo, alcohol, drogas, diversión, relaciones amorosas utópicas (principalmente heterosexuales) ocupan los primeros lugares del ranking de los mas escuchados. El mundo piensa que nosotros los latinos nos la pasamos de joda en joda básicamente.


Una vez leí que el arte (y la música por supuesto) es el reflejo de una sociedad. Como dijo Aristóteles, el ser humano se expresa por mímesis. ¿Qué significa esto? Que plasmamos en nuestro comportamiento, y sobre todo nuestro arte, experiencias aprehendidas en el profundo de nuestro subconsciente. Algo así como un inconsciente colectivo cultural.

Ahora hago yo una pregunta, ¿Será que en vez de usar la música como expresión de una realidad cultural, lo estamos haciendo como escape a la misma?

La música es un conjunto de notas, que ordenadas de cierta manera y a un tempo en particular, crea un sonido que nos despierta algo adentro. Sentimientos. Por ende podríamos decir que la música es ese lenguaje de lo abstracto, de lo que nos cuesta expresar con palabras, acciones. Ahora imaginemos una vida sin música, sin expresar con sonidos momentos. Una película sin música, una fiesta sin música. Una tarde sin música.

¡Una vida sin expresión de los sentimientos!



La música de Piratas del Caribe fue producida por Hans Zimmer, un monstruo de la composición para películas. Dicen que en una noche creó las bases de la música de Piratas del Caribe. Historia para otro día...

La música es el lenguaje universal mas sagrado que tenemos; aun en civilizaciones perdidas, se sabía de sus instrumentos y cantos autóctonos.

Es el lenguaje propio de lo que significa ser humano, tener sentimientos.

Por lo tanto, si la música es sentimiento, es muy irresponsable decir que una canción es mejor que otra; o ese estilo musical es mejor que otro. NO. La música es sentimiento, y tenemos distintos sentimientos para distintos momentos o situaciones de la vida. No creo que a nadie le simpatiza que pongan musca clásica en un boliche o suene rap en un ballet. Pero no por eso una es mejor que otra, sino que cumplen diferentes funciones porque despiertan diferentes emociones en nuestro sistema nervioso.

Entonces, ¿Por qué la música mas escuchada es efectivamente la música de fiesta?; ¿Acaso estamos las 24 hs, los 7 días de la semana de fiesta?

En lo que todos coincidimos es en que el arte es una necesidad. Necesitamos conectarnos con nuestros sentimientos, inmortalizar momentos mediante una canción, una pintura, poesía, etc.

Entonces, ¿Por qué la música triste no es tan escuchada?

Las personas vivimos un sinfín de sentimientos, entre los cuales la tristeza es algo presente, y sobre todo en este momento histórico que estamos atravesando.

No confundamos tristeza con infelicidad. Una persona dentro de su condición de “feliz” atraviesa momentos alegres, tristes, melancólicos, eufóricos; todo esto por la simple razón de que somos seres humanos.

Por lo tanto, creo que podemos pensar que estamos evitando ese momento de introspección, de ver hacia adentro. De ahondar en los sentimientos de manera consciente y experimentar la calma, el pensamiento profundo. El ocio. Detener un poco el bocho y SENTIR.

¿Por qué necesitamos la música triste?

Necesitamos la música triste para experimentar situaciones reales, crear empatía con uno mismo; realizar catarsis. La necesitamos porque somos seres humanos, que sentimos, lloramos, reímos.

No caigamos en el circulo vicioso de utilizar la música como escape de la realidad, sino para conectarnos con la misma, para sentir. Hoy tocó hablar de la música triste pero a no confundirse, el reggaetón, el pop, el rap son necesarios porque tenemos momentos de euforia, fiesta; pero también necesitamos un momento de calma, tranquilidad, de introspección para ser feliz.

Porque de eso se trata esto.

A continuación les dejo algunas obras que a mi particularmente me hacen pensar, y mucho. Espero que las disfruten.







Muchas Gracias.


231 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Kommentar


Lourdes Larrabure
Lourdes Larrabure
06. Mai 2020

Excelente! La música del alma

Gefällt mir

Mail: ordenandoelalma@gmail.com

Instagram: @ordenandoelalma

Tucumán - Argentina

© 2020 by Ordenando el Alma. Blog creado en Wix.com

bottom of page